Enseñarás a volar,
pero no volarán tu vuelo.
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,
pero no soñarán tu sueño.
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
pero no vivirán tu vida.
pero no vivirán tu vida.
Sin embargo…
en cada vuelo,
en cada vida,
en cada sueño,
perdurará siempre la huella
del camino enseñado.
en cada vuelo,
en cada vida,
en cada sueño,
perdurará siempre la huella
del camino enseñado.
Madre Teresa de Calcuta
Hay quien piensa que un padre es aquel hombre del que descendemos genéticamente, con quien podemos tener más o menos parecido físico, así como compartir nuestros rasgos de carácter, que en ocasiones, pueden dar claras muestras de esa herencia genética.
También hay quien opina que un padre es esa persona que está con su hijo a lo largo de su vida, le cuida y le alimenta y, en definitiva, cubre sus necesidades básicas hasta que el hijo es independiente.
Supongo que la mejor opción sería la suma de genética y convivencia, pero ocurre que no simpre esto es así. Yo voy a centrarme en lo que, a mi parecer, es el padre ideal.
Esa persona que desea "comerte" cuando eres bebé, te acuna, te canta y te sostiene.
Esa persona que te acompaña en la más tierna infancia, velando por su hij@ cuando está enferm@, asistiendo a las funciones del colegio, disimulando la emoción y aplaudiendo como el que más.
Esa persona que te enseña a montar en bici, a nadar, te lleva al campo y a la playa o te acompaña al parque.
Esa persona que soporta las tormentas de la adolescencia lo mejor que puede y que, con su sabia experiencia, intenta guiarte para que no cometas sus mismos errores.
Esa persona que se preocupa en cada momento de dónde estarás y con quién.
Esa persona que pierde horas de sueño por tí.
Esa persona a la que no le importa cojer el coche y llevarte y traerte donde haga falta.
Esa persona que intenta hacerte ver que hay que aprovechar las ocasiones, la vida es corta.
Esa persona que te aconseja, te acompaña y está presente en los momentos más importantes de tu vida.
En definitiva, esa persona que generosa y desinteresadamente, pase lo que pase, simpre estará ahí.
También hay quien opina que un padre es esa persona que está con su hijo a lo largo de su vida, le cuida y le alimenta y, en definitiva, cubre sus necesidades básicas hasta que el hijo es independiente.
Supongo que la mejor opción sería la suma de genética y convivencia, pero ocurre que no simpre esto es así. Yo voy a centrarme en lo que, a mi parecer, es el padre ideal.
Esa persona que desea "comerte" cuando eres bebé, te acuna, te canta y te sostiene.
Esa persona que te acompaña en la más tierna infancia, velando por su hij@ cuando está enferm@, asistiendo a las funciones del colegio, disimulando la emoción y aplaudiendo como el que más.
Esa persona que te enseña a montar en bici, a nadar, te lleva al campo y a la playa o te acompaña al parque.
Esa persona que soporta las tormentas de la adolescencia lo mejor que puede y que, con su sabia experiencia, intenta guiarte para que no cometas sus mismos errores.
Esa persona que se preocupa en cada momento de dónde estarás y con quién.
Esa persona que pierde horas de sueño por tí.
Esa persona a la que no le importa cojer el coche y llevarte y traerte donde haga falta.
Esa persona que intenta hacerte ver que hay que aprovechar las ocasiones, la vida es corta.
Esa persona que te aconseja, te acompaña y está presente en los momentos más importantes de tu vida.
En definitiva, esa persona que generosa y desinteresadamente, pase lo que pase, simpre estará ahí.
Mi Padre, cuando Yo tenía.....
4 años : Mi papá puede hacer de todo.
5 años : Mi papá sabe un montón.
6 años : Mi papá es más inteligente que el tuyo.
8 años : Mi papá no sabe exactamente todo.
10 años : En la época en que mi papá creció,
las cosas seguramente eran distintas.
12 años : Oh, bueno, claro,mi padre no sabe nada de eso.
Es demasiado viejo para recordar su infancia.
14 años : No le hagas caso a mi viejo.
¡Es tan anticuado!
21 años : ¿Él? Por favor, está fuera de onda,
sin recuperación posible.
25 años : Papá sabe un poco de eso,
pero no puede ser de otra manera,
puesto que ya tiene sus años.
30 años : No voy a hacer nada hasta no hablar con papá.
40 años : Me pregunto cómo habría manejado esto papá.
Era inteligente y tenía un mundo de experiencia.
50 años : Daría cualquier cosa por que papá estuviera aquí
para poder hablar esto con él.
5 años : Mi papá sabe un montón.
6 años : Mi papá es más inteligente que el tuyo.
8 años : Mi papá no sabe exactamente todo.
10 años : En la época en que mi papá creció,
las cosas seguramente eran distintas.
12 años : Oh, bueno, claro,mi padre no sabe nada de eso.
Es demasiado viejo para recordar su infancia.
14 años : No le hagas caso a mi viejo.
¡Es tan anticuado!
21 años : ¿Él? Por favor, está fuera de onda,
sin recuperación posible.
25 años : Papá sabe un poco de eso,
pero no puede ser de otra manera,
puesto que ya tiene sus años.
30 años : No voy a hacer nada hasta no hablar con papá.
40 años : Me pregunto cómo habría manejado esto papá.
Era inteligente y tenía un mundo de experiencia.
50 años : Daría cualquier cosa por que papá estuviera aquí
para poder hablar esto con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
tu comentario a continuación:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.